El proceso de remodelación es el desarrollo de nuevos diseños en una obra existente, este proceso incluye realizar un levantamiento, junto con una revisión de los sistemas mecánicos, eléctricos y estructurales con el fin de lograr determinar si en el proceso de la remodelación implicara algún cambio en estos.
1. Planificar
Al momento de inicia con la remodelación de una fachada es ideal llevar una organización clara para así lograr valorar los costos y el tiempo que durara la obra a realizar, junto a la elección de los materiales de acuerdo a la necesidad de la fachada que se remodelara.
2. Preparación del soporte
Esto se realiza dependiendo del estado de la fachada, si esta se encuentra bastante deteriorada resulta necesario prepararla para así poner un aislamiento y eliminar por completo el cemento, para seguido de esto poner revestimientos que rehabiliten el soporte o bardas muy antiguas.
3. Relleno de huecos
Una vez se ha retirado el cemento se deben tapar todos los huecos que se crearon en el momento que se realizo este proceso en la pared que hace de soporte de la fachada en la que se esta realizando la remodelación.
.
4. Nivelación
Al momento que se va finalizando el proceso de remodelación de la fachada, es importante realizar la aplicación de una capa de nivelación en todo el soporte, la mezcla de diferentes materiales depende de la resistencia del soporte.
La piedra en la fachada
Incluir piedra en la fachada y que tenga algún color que contraste con las paredes que están en el exterior ayudara a que se vea con más vida.
Cambia las barandas del exterior
Se puede realizar un baranda moderna con hierro y se pinta del color que se desee, haciendo juego con los colores y materiales de la fachada, esto hará que se aporte transparencia a la casa en el exterior y así mismo iluminación al interior de la vivienda.
Uso de colores fuertes
La gama de colores que se puede elegir al momento de remodelar la fachada es muy amplia, se pueden implementar colores fuertes o mas neutros dependiendo del estilo que se le quiere dar al exterior.
Uso de vidrio y espacios abiertos
En las áreas que principalmente están dedicadas a compartir en familia, como las áreas sociales, la implementación del vidrio llega a cumplir un buena función, ya que se ve elegante y así mismo permitir el ingreso de luz natural al interior de la vivienda.
La cerámica decorativa
Es posible cambiar la imagen de la fachada con este tipo de modelos realizados con cerámica de estilo decorativo, ya que darán un aspecto moderno a la vivienda y será mucho más duradero.
La madera como recubrimiento
El contraste de la calidez de la madera con el blanco del resto de las paredes es muy efectivo y la combinación con la piedra gris, este es un diseño que se puede realizar con recubrimientos realizados con madera, estilo sobrio y moderno.